En el día de hoy, mi amigo alias el Pantera, ese que guarda la meta como si de su casa se tratara, me pidió que hiciera el comentario del partido del pasado fin de semana.
Después de darle vueltas a la cabeza pensé que lo mejor era describir brevemente lo acontecido en el partido y centrarme más en lo que lo que le puede estar pasando al equipo.
Por cuarta semana consecutiva, el Viña Nava dejó escapar los tres puntos, y digo “dejó” porque es la palabra que mejor define lo que pasó; Siendo un equipo muy superior, no sabemos anteponernos al adversario y jugamos a verlas venir sin garra, sin apresar al contrario, sin esa insistencia que parecía ser la forma habitual de juego pero que en los últimos partidos, esos adjetivos se han esfumado, o más bien, están en pause.
Leer más...
Permítanme que aplique pequeños conocimientos de la Economía Global a este equipo.
España, atraviesa por una situación económica delicada, símil a lo que le pasa al Viña Nava en términos de juego.
El indicador mas evidente, es que el país refleja un índice de la deuda que supera los 400 puntos básicos, mientras que nuestro equipo presenta el doble de deuda superando los 800 puntos, esto es, que el líder nos saca más de 8 puntos en la clasificación.
Lo peor de todo, es que presentamos una deuda que no es real si nos atendemos al potencial que el equipo tiene pero que no sabe explotar.
Si utilizamos el índice de Precios al Consumo, el IPC, que es el indicador de precios de un país, se observa que el Viña Nava “vale” más de lo que refleja, o lo que es lo mismo, merece estar en puestos superiores en la clasificación al que está y al que debe aspirar.
Por su parte, estamos cansados de escuchar que el país no sabe como crear empleo, actividad, dinamismo, que aplicado al equipo es lo mismo que decir que el Viña Nava salta al campo sin crear juego, apático, sin ocasiones claras, como si no supiera dar en la tecla que aflore la calidad que atesora.
Si a esto le añadimos que un país que no ha sabido diversificar su actividad sino centrarse en turismo-construcción apostando sólo por el ladrillo y el cemento, concluimos que salir del pozo se antoja mas complicado aún. Esto aplicado al Viña, es lo mismo que decir, que el equipo presenta un estilo de juego fiel, que ha sido siempre el empezar a morder desde el primer minuto a base de ganas y actitud, de manera que cuando intentamos cambiar este estilo no nos sale, nos ahogamos como si el contingente estuviera especializado en solo un estilo, y por tanto, hay que saber amoldarse a los diferentes partidos, si no, más crisis señores.
Por último, y para no cansarles, termino con el paralelismo entre el estado de ánimo de la sociedad en general con lo que detecto en el equipo.
Una sociedad que está inmersa en el pesimismo continuo jamás saldrá a flote, esta condenada al olvido, a quedar rezagada viendo como el país vecino le pasa por encima.
El Viña Nava debe venirse arriba, y poner un poquito más, ser un muro infranqueable, salir desde el minuto uno a comerse al contrario, sacando lo mejor de cada uno de nosotros, porque me van a permitir que les diga que este equipo tiene materia, pero ésta no se crea ni se destruye, sólo se transforma, justo lo que necesitamos.
Sin más, les dejo con este ENLACE para que cuando cada uno lo PINCHE, se deje llevar y piense firmemente que la vida es un estado de ánimo, aquí y allá, ahora y siempre.
Michel Teló - Ai Se Eu Te Pego - Oficial (Assim você me mata) (Pincha encima tolete!!)
By Josito
No hay comentarios:
Publicar un comentario